Cultura rural / Ruralidad / Derecho a la cultura / Pensar y hacer en el medio rural / Comunidad y participación / Cultura de proximidad / Diversidad y singularidad cultural / Dialécticas evento-proceso, consumo-participación / Cultura crítica e innovadora / Cultura contemporánea, arte y ecología / Prácticas artísticas y producción de conocimiento / Procomún / Educación y mediación / Acción cultural en el territorio / Formación de públicos / Agenciamiento / El territorio como plataforma de innovación / Prácticas culturales en contexto / Inteligencia colectiva / Laboratorios ciudadanos / Innovación social
Presentación del libro 'Pensar y hacer en el medio rural. Prácticas culturales en contexto'
•Adriana Moscoso del Prado. Ministerio de Cultura y Deporte
•Benito Burgos. Cultura y Ciudadanía, Ministerio de Cultura y Deporte.
•Fran Quiroga. Investigador y productor cultural.
•Lucía Camón. Pueblos en Arte.
•Daniel Broncano. Música en Segura.
•Luis Martínez Campo. Fundación Cerezales Antonino y Cinia.
•María Sánchez. Poeta y escritora.
Políticas y prácticas culturales en el medio rural: hacia dónde
I Foro Cultura y Ruralidades
•Carmen Hernán. Universidades Populares de Extremadura.
•Xurxo Ayán. Universidad del País Vasco.
•Marisa Ruz. Diputación de Córdoba.
•Fran Quiroga. Programa Estudios en Mano Común.
•Lucas Fernández. Territorio Gestión Cultural.
•Modera: Benito Burgos. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Cuidando el ecosistema: la acción cultural en clave territorial
III Foro Cultura y Ruralidades
•Juan Guardiola. CDAN Centro de Arte y Naturaleza de Huesca.
•Carme Ramon. Roca Umbert Fàbrica de les Arts.
•Alfredo Puente. Fundación Cerezales Antonino y Cinia.
•Encarna Lago. Red Museística de Lugo.
•Modera: Benito Burgos. Ministerio de Cultura y Deporte.
Periferias y ultraperiferias rurales: conexión y desconexión cultural
II Encuentro Cultural y Ciudadanía
•Jesús Carrascosa. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
•Marisa Ruz. Diputación de Córdoba.
•Alfredo Puente. Fundación Cerezales Antonino y Cinia.
•Modera: Fernando G. Dory. Artista y agroecólogo.
ARTE. Imágenes, representaciones y procesos del arte para una conciencia rural, social y ecológica
IV Foro Cultura y Ruralidades
•José Albelda. Centro de Investigación Arte y Entorno, Universidad Politécnica de Valencia.
•Lucía Loren. Artista visual.
•Asunción Molinos. Artista visual.
•Modera: Juan Guardiola. Comisario independiente.
EUROPA. Políticas y redes en Europa
IV Foro Cultura y Ruralidades
•Tere Badia. Culture Action Europe.
•Joan Parr y Clive Gillman. Creative Scotland. Reino Unido.
•Samo Darian. TRAFO – Models for Culture in Transformation. Alemania.
•Modera: Benito Burgos. Ministerio de Cultura y Deporte.
Creación cultural para cuidar y habitar el territorio
IV Foro Cultura y Ruralidades
•Carlos Fernandes. Luzlinar. Portugal.
•David G. Ferreiro y Carmen G. Mahedero. Imago Bubo - Rural Colectivo. España.
•Juanvi Sánchez. Colectivo Oma. España.
•Modera: Miriam García Cabezas. Junta de Extremadura.
Intersecciones arte-ciencia-saberes
IV Foro Cultura y Ruralidades
•Daniel Fernández Pascual. Climavore. Reino Unido.
•Saara-Maria Kariranta. Mustarinda. Finlandia.
•Jan Boelen. Atelier Luma. Francia.
•Aránzazu Burgos y Mar Toharia. Enrama. España.
•Modera: Rafael Sanz. Ministerio de Cultura y Deporte.
Diseño de futuros. Hacia una Nueva Bauhaus Europea: cómo situar lo rural en la reflexión
IV Foro Cultura y Ruralidades
•Alessandro Rancati. Nueva Bauhaus Europea. Comisión Europea.
•Mónica Sánchez-Robles y Juan Urquiola. Ras de Terra.
•Modera: Grial Ibáñez. Ministerio de Cultura y Deporte.
Transformar los imaginarios, renovar las percepciones
IV Foro Cultura y Ruralidades
•David Baute. FICMEC-Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias.
•Carlos Madeira. Proyecto Entre Serras. (Portugal)
•Irene Galindo y Siro Santos. LaFábrika detodalavida (LFDTV).
•Modera: Carmen Hernán. Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX).
II Foro Cultura y Medio Rural
•Daniel Broncano. Música en Segura.
•Xavier Ginés. Festival Feslloch.
•Elena Montaña. Festival Internacional de Música de Piantón.
•Julio Gómez. Monumenta. Andar con arte.
•Sabah Walid. Underground Arqueología Patrimonio & Gente.
•Alex Rodriguez. Fetal, Festival de Teatro Alternativo.
•María José Rodríguez. Genalguacil, Pueblo Museo.
•Manuel García. Europa Creativa-Cultura/Punto Europeo de Ciudadanía
•Modera: Lucas Fernández. Territorio Gestión Cultural.
II Foro Cultura y Ruralidades
•Luis Martínez. Los sonidos de la escuela rural. Fundación Cerezales Antonino y Cinia.
•Ignacio Muñiz. Ecomuseo del Río Caicena.
•Mikel Ozkoidi. Landarte, arte y ruralidad.
•Roser Oduber. Cacis, Centro de Arte Contemporáneo y Sostenibilidad.
•Patricia Acebes. Bibliotecas para tod@s.
•Manuel González. Teatro León Felipe de Sequeros.
•Patricia Español. Espiello, Festival Internacional de Documental Etnográfico.
•Modera: Benito Burgos y Rafael Sanz. Ministerio de Cultura y Deporte.
II Encuentro Cultura y Ciudadanía
•Josep Maria Dutrèn. Festival de Música Antiga dels Pirineus.
•Victoria Rodríguez Cruz. SIERRA centro de arte intermedia.
•Nerea Aguilar. Costa Contemporánea.
•Modera: Luis Ben. Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz.
III Foro Cultura y Ruralidades
•Marcos García. Medialab-Prado.
•Jesús Fernández. La Ponte-Ecomuséu.
•Roberto Ortega. El Hueco Soria.
•Modera: Marcos García. Medialab-Prado.
Micropresentaciones de proyectos 1
VII Encuentro Cultura y Ciudadanía
•Oriol Escursell. nilak.
•Begoña Guzman y Rubén Castillejo. Herri-Jasotzaileak. Participación y mediación cultural en entornos rurales.
•Virginia López. Hacia una ciudadanía agropolitana.
•Aida López. Mugi Paisaia.
•Francisco Rubio. Les Cabasses. LaFundiciò.