Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Archivo audiovisual
  3. Ruralidades/Medio rural
  4. (Rur)Ecologías

(Rur)Ecologías

Ecologías / Transición ecosocial / Reto ecológico / Emergencia ecológica / Decrecimiento / Reequilibrios rural-urbano / Saberes tradicionales en contexto / Ruralizar la mente / Ética medioambiental / Sostenibilidad

Debates/Relatos

CONOCIMIENTO. Ruralizar la mente: la producción de conocimiento bajo un prisma y una ética medioambiental y territorial. El diálogo con las formas de vida y los saberes tradicionales en contexto

IV Foro Cultura y Ruralidades
•Luis González Reyes. Científico químico, miembro de Ecologistas en Acción.
•Raúl de Tapia. Biólogo, director de la Fundación Tormes-EB.
•Ramón del Castillo. Escritor, profesor de la UNED.
•Modera: Lucía López Marco. Mallata.com y coordinadora en Aragón de Justicia Alimentaria.

Una época de nuevos paradigmas: ecología, soberanía alimentaria, movimiento “lento”, economía Km 0, transición energética… ¿Cómo situar la ruralidad en el centro?

III Foro Cultura y Ruralidades
•Vanessa Álvarez. Red Ecofeminista.
•Adrián Almazán. Investigador en la Universidad Autónoma de Madrid.
•Joan Nogué. Geógrafo, ha sido director del Observatorio del Paisaje de Cataluña.
•Modera: Javier Valbuena. Diputación de Salamanca.

Proyectos/Prácticas

Bioeconomías. Redibujar las economías del territorio: cultura y patrimonio + medio ambiente + sostenibilidad + circularidad

IV Foro Cultura y Ruralidades
•Ángel Calle Collado. Instituto de Sociología y Estudios Campesinos, Universidad de Córdoba.
•Charlotte Houman y Miguel Cabello. Extremerinas y Ganadería Familia Cabello-Bravo.
•Rosario Alcantarilla. Comunidades energéticas Alumbra.
•Lucile Couvreur. miga, oficina rural de arquitectura y construcción. ACTYVA S.Coop.
•María Carrascosa. Red de semillas.
•Modera: Benito Burgos. Ministerio de Cultura y Deporte.

Construcción ecológico-social, sostenibilidad medioambiental

V Encuentro Cultura y Ciudadanía
•Javier Sebastián. Aras en Flor.
•Mabel Cañada. Red Ibérica de Ecoaldeas / Ecoaldea de Lakabe.
•Antonio Abellán. Huerta Bizarra.
•Amanda Masha Caminals. Instituto Mutante de Narrativas Ambientales-Jardín Cyborg.
•Modera: Ángel Astorqui. Plataforma de Empresas Culturales de Cantabria.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar