#Desarrollo local y territorial #El territorio como plataforma de innovación #Economía territorial de la cultura #Sostenibilidad #Investigación, innovación, creatividad y emprendimiento sociales #Patrimonio cultural y memoria #Prácticas artísticas, conocimiento, imaginarios #Procomún #Cultura y tejidos comunitarios
Claves para una aproximación del medio rural desde la cultura
I Foro Cultura y Ruralidades
•Luis Camarero. Catedrático del Departamento de Teoría, Metodología y Cambio Social, UNED.
•Encarnación Aguilar. Catedrática de Antropología Social, Universidad de Sevilla.
•Felipe Leco. Director del Máster de Desarrollo Rural, UEx.
•María Sánchez. Veterinaria de campo y escritora.
•Modera: Emilio Gancedo. Periodista y escritor.
Los procesos culturales como dispositivos de transformación
I Foro Cultura y Ruralidades
•Belarmino Fernández. Red Española de Desarrollo Rural.
•Alfredo Puente. Fundación Cerezales Antonino y Cinia.
•Raúl Abeledo. Universidad de Valencia, Área de Investigación en Economía de la Cultura y Turismo (Econcult).
•Javier Valbuena. Diputación de Salamanca.
•Modera: Grial Ibáñez. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
La dimensión sociopolítica. Acceso a la cultura, participación y comunidades
I Foro Cultura y Ruralidades
•Beatriz Callén. Plan de lectura de la Puebla de Alfindén.
•Eugeni Trilles. FAVA365.
•Modera: Nadia Teixeira. Fundación Cerezales Antonino y Cinia.
La dimensión económica. Desarrollo, innovación y sostenibilidad
I Foro Cultura y Ruralidades
•Nacho Errando. Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI).
•Mariona Lloret. Asociación Obrador Xisqueta.
•Modera: Raúl Abeledo. Universidad de Valencia, Área de Investigación en Economía de la Cultura y Turismo (Econcult).