Transversalidad / Cultura-ciencia / Ensamblaje de saberes / Antidisciplinariedad / Hibridaciones / Conocimiento: producción-legitimación / Intersecciones arte-ciencia / Futuros / Imaginarios
La cultura como antidisciplina
VI Encuentro Cultura y Ciudadanía
•David Bueno. Neurocientífico y profesor de Genética en la Universidad de Barcelona.
•Fernando Broncano. Filósofo y catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad Carlos III.
•Juan Luis Moraza. Escultor y profesor titular de la Universidad de Vigo.
•Dirige: Marina Garcés. Filósofa y profesora de la Universitat Oberta de Catalunya.
Arte-Ciencia-Tecnología: Intersecciones y Ensamblajes
VI Encuentro Cultura y Ciudadanía
•Mónica Bello. Arts at CERN-Laboratorio Europeo de Física de Partículas.
•Pau Alsina. Universitat Oberta de Catalunya y ARTNODES.
•Raúl Angulo. Astrónomo e investigador en el Donostia International Physics Center.
Proyectos:
•Idoia Azkorra y Elisa de los Reyes García. Transbiótica.
•Paz Tornero. Investigación Artscience, Transdisciplinariedad en la Academia y OpenBiolabs.
•Polina Stoynova y Jorge Gallardo. BARBA-T. Arte, ciencia y participación en la cuenca del río Barbate.
•Dirige: José Luis de Vicente. Investigador cultural y comisario.
Imaginación y futuros: reflexionar y construir lo que viene
VI Encuentro Cultura y Ciudadanía
•Atxu Amann. Arquitecta, docente e investigadora.
•Eudald Carbonell. Prehistoriador, ensayista y vicepresidente de la Fundación Atapuerca.
Proyectos:
•Arantxa Mendiharat. Borradores del futuro, historias y fabulaciones sobre mundos posibles.
•José Luis Viñas. Sexta extinción.
•Dirige: Remedios Zafra. Escritora y científica titular del Instituto de Filosofía del CSIC.
Performance:
"La muerte térmica del universo".
•Arrate Hidalgo y Raquel Meyers.
Cuerpos y comunidades. Salud y cuidados mutuos
VI Encuentro Cultura y Ciudadanía
•Manuel Franco. Epidemiólogo y profesor de la Universidad de Alcalá.
•Eulalia Pérez Sedeño. Profesora de Investigación en Ciencia, Tecnología y Género en el Instituto de Filosofía del CSIC.
Proyectos:
•Leire Rodríguez. Uliako Lore Baratzak.
•Margherita Isola. Guerrilla Drugstore.
•Nerea Ayerbe y Beatriz Cavia. Prekariart.
•Dirige: María Ptqk. Curadora e investigadora independiente.
Problematizar el tema y el momento. Reflexiones del Comité del VI Encuentro
VI Encuentro Cultura y Ciudadanía
•Remedios Zafra. Ensayista y científica titular en el Instituto de Filosofía del CSIC.
•María Ptqk. Curadora e investigadora independiente.
•Marina Garcés. Filósofa y profesora de la Universitat Oberta de Catalunya.
•Marcos García. Medialab Prado.
•José Luis de Vicente. Investigador cultural y comisario.
Entidades colaboradoras:
•Clara Montero. Tabakalera Donostia.
•Patxi Presa. Diputación Foral de Guipúzcoa.
Moderan:
•Grial Ibáñez. Ministerio de Cultura y Deporte.
•Benito Burgos. Ministerio de Cultura y Deporte.
Proyectos. Intersecciones arte-ciencia-saberes
IV Foro Cultura y Ruralidades
•Daniel Fernández Pascual. Climavore. Reino Unido.
•Saara-Maria Kariranta. Mustarinda. Finlandia.
•Jan Boelen. Atelier Luma. Francia.
•Aránzazu Burgos y Mar Toharia. Enrama. España.
•Modera: Rafael Sanz. Ministerio de Cultura y Deporte.
Proyecto AVER, Artistas Visuales en Entornos Rurales
VI Foro Cultura y Ruralidades
• Clara Albacete. Tectónica Cultural.
• Jaime López. Arte Sostenible.
• Paulina Belinchón. Artista artesana.
• Rubén Chumillas. Creativo visual, especialista en Antropología social y cultural.
• Isabel Campos. Artista visual.
• Miriam Gascón. Artista visual y mediadora.
Presentación de Método Móvil en la Serranía de Cuenca
VI Foro Cultura y Ruralidades
• Fernando García Dory. Artista, Campo Adentro INLAND.
• José Antonio Montero. Fundación Los Maestros.
• José Miguel Rodríguez. Vicepresidente de la Fundación Los Maestros.
• Carmen Vázquez Varela. Cátedra de Oportunidades para el Reto Demográfico, Diputación de Cuenca / Universidad de Castilla-La Mancha.
• Gratiniano Usero Pastor trashumante, Las Majadas - Guarromán.
• Diego Yuste. Alcalde de Tragacete, Serranía de Cuenca.