Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Cultura y Ruralidades
  3. IV Foro
  4. Presentación

Presentación

IV Foro Cultura y Ruralidades Pulse para ampliar

IV FORO CULTURA Y RURALIDADES

RURALIDADES FRENTE A LA CRISIS ECOLÓGICA Y CLIMÁTICA

Jarandilla de la Vera, 2-3 junio 2021

El Foro Cultura y Ruralidades es un espacio de pensamiento, intercambio, articulación de propuestas y creación de redes de colaboración que se inserta en el marco del programa Cultura y Ciudadanía del Ministerio de Cultura y Deporte.

El IV Foro Cultura y Ruralidades tendrá lugar el 2 y 3 de junio de 2021 en Jarandilla de la Vera, Cáceres.

Temática

En su cuarta edición el eje temático es: la ruralidad frente a la crisis ecológica y climática.

Se analizarán, entre otras cuestiones:

  • la ruralidad como modo de vida social, económica, ética y medioambientalmente sostenible frente a la emergencia ecológica.
  • la inserción del relato de la ruralidad en el pensamiento ecológico y en el desarrollo teórico y práctico de la humanidades y las ciencias ambientales.
  • la importancia de las prácticas culturales y artísticas para la transformación social y ecológica de imaginarios y formas de vida, productivas y no productivas.
  • la incidencia de los procesos de transición ecosocial frente a la crisis demográfica del medio rural.
  • las relaciones entre ecología, ruralidad y feminismo.
  • las economías posibles en el medio rural a partir de los recursos endógenos, culturales, patrimoniales y ecológicos.
  • la ruralidad como vía de resistencia frente al colapso.

Asimismo, el programa contará con:

  • Numerosos proyectos nacionales y europeos cuyo marco de trabajo enlaza con las temáticas enunciadas.
  • Diálogos con artistas y creadores.
  • Análisis de diversas propuestas y pogramas de trabajo en la Unión Europea.
  • Talleres.
  • Acciones artísticas.
  • Espacios de networking y productores locales.

Conceptos clave

Cambio climático / Crisis ecológica / Humanidades y ciencias ambientales/ Sostenibilidad social y medioambiental / Ecología política / Justicia ambiental / Transición ecosocial

Hábitat / Ecología / Agroecología / Soberanía alimentaria y energétca / Ecofeminismo / Decrecimiento / Post-Humanismo

Artesanías / Patrimonio inmaterial / Conocimientos tradicionales / Recuperación y transmisión de saberes / Oralidad / Intergeneracionalidad / Etnoeducación

Arte y ecología / Arte y ciencia / Prácticas artísticas medioambientales

Economías posibles y sostenibles / Economía verde / Economía circular / Desarrollo endógeno / Activación local

Reto demográfico / Despoblación - Repoblación

Línea horizontal

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar