Fechas: 13-15 de octubre de 2021.
13 y 14 de octubre: Presencial en Tabakalera Donostia + Online
15 de octubre: Online
Lugar: Tabakalera Donostia
MAÑANA
09.30-10.30 Somateca (matinal). Idoia Zabaleta. Gimnasio performativo de cuidados y hospitalidad. (Sala Prisma)Salto de línea (Producción específica para el Encuentro)
09.30-10.30 Kleos Cristina Enea. Nomad Garden + Antropoloops. Paseo botánico-musical transplanetario. (Punto de encuentro: puerta de Tabakalera)Salto de línea (Producción específica para el Encuentro)
10.45-11.10 Bienvenida. (Espacio 1)
11.15-11.40 Apertura del espacio de exposición de proyectos.
11.25-12.30 Habitar la complejidad y la incertidumbre. Conversación con el comité del VII Encuentro. (Espacio 1)
Dirigen:
Pausa
11.45-12.40 Presentación del Programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores (CERV) de la UE. (Espacio 2)
12.35-13.55 Debate: ¿Cómo nos organizamos? Modelos cooperativos y distribuidos para el apoyo mutuo. (Espacio 1)
12.45-13.40 Micropresentaciones de proyectos (expositores). (Espacio 2)
14.00-14.45 Prácticas Ambulatorias. Prototipos de la oficina K bulegoa, Diputación Foral de Gipuzkoa. (Espacio 1)
12.45-14.30 Reunión del grupo de trabajo sobre Agenda 2030 de la Conferencia Sectorial de Cultura (actividad no abierta al público).
Pausa comida
TARDE
15.45-16.30 Kleos Cristina Enea. Nomad Garden + Antropoloops. Paseo botánico-musical transplanetario. (Punto de encuentro: puerta de Tabakalera)Salto de línea (Producción específica para el Encuentro)
16.30-17.15 Somateca (vespertina). Idoia Zabaleta. Gimnasio performativo de cuidados y hospitalidad. (Sala Prisma)Salto de línea (Producción específica para el Encuentro)
16.30-17.00 Estatuto del artista. (Espacio 1)
16.30-17.25 Micropresentaciones de proyectos (expositores). (Espacio 2)
17.30-18.25 Charla-taller: Cultura y Agenda 2030. Cómo integrar el enfoque sostenible en el sector cultural. Marta García Haro. Red Española para el Desarrollo Sostenible. (Espacio 2)
17.10-18.30 Proyectos: Cuidados - Hospitalidad / Alianza Cultura – Salud. (Espacio 1)
Pausa
18.55-20.15 Proyectos: Inteligencias colectivas / Experimentación radical – Laboratorios. (Espacio 1)
18.30-19.25 Charla-taller: Propuestas de transición ecosocial. Emilio Santiago Muiño. Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC. (Espacio 2)
19.30-20.25 Charla-ponencia: Respuestas desde la curaduría a la crisis ecosocial: desextractivismos, transformación, otras epistemologías y praxis. Blanca de la Torre. Crítica y comisaria experta en arte y sostenibilidad. (Espacio 2)
20.30-21.00 Sonobácter. Luis López Casero. Concierto performance humano-bacteriano. (Espacio 1)Salto de línea (Adaptación específica para el Encuentro)
MAÑANA
09.30-10.30 Somateca (matinal). Idoia Zabaleta. Gimnasio performativo de cuidados y hospitalidad. (Sala Prisma)Salto de línea (Producción específica para el Encuentro)
09.30-10.30 Kleos Cristina Enea. Nomad Garden + Antropoloops. Paseo botánico-musical transplanetario. (Punto de encuentro: puerta de Tabakalera)Salto de línea (Producción específica para el Encuentro)
10.45-11.55 Diálogo: Decolonizar mentes, políticas y organizaciones culturales. (Espacio 1)
10.45-13.10 Taller: ¿Por qué no estamos usando todavía herramientas libres? Infraestructuras y herramientas digitales en abierto. Montera 34. (Espacio 2)
Pausa
12.05-13.25 Proyectos: Desprecarización / Bien esencial / (Re)localización - Proximidad / Desaprendizaje – Reaprendizaje. (Espacio 1)
Pausa
13.20-14.30 Charla: Acompañar y cuidar. Reimaginando la mirada de la política cultural hacia el territorio. Albert López Monfort y Rafael Tormo. PEU-Universitat Jaume I de Castellón. (Espacio 2)
13.35-14.30 Charla-taller: We are not your token (en torno al mito de la democracia racial). Iki Yos Piña. (Espacio 1)
Pausa comida
TARDE
16.30-17.15 Somateca (vespertina). Idoia Zabaleta. Gimnasio performativo de cuidados y hospitalidad. (Sala Prisma)Salto de línea (Producción específica para el Encuentro)
16.30-17.45 Proyectos: Democracia digital / Soberanía tecnológica. (Espacio 1)
Pausa
16.30-18.10 Taller-conversatorio: Salud mental [nexo] trabajo cultural. Proyecto Locus* + Proyecto Galaxxia. (Espacio 2) [20 plazas disponibles. Inscripción en el Punto de Información].
18.15-20.00 Taller: Gymkana Coop Autoconstruir la cúpula. LaFábrika detodalavida. (Espacio 2) [20 plazas disponibles. Inscripción en el Punto de Información].
18.15-19.45 Taller-conversatorio: El futuro ya no es lo que era. Videoplaylist imaginarios de la pandemia. Félix Pérez-Hita. (Espacio 1)
Pausa
20.00-20.30 O futuro é das cabras. Oliver Laxe. Corto documental futurista. (Espacio 1)Salto de línea (Estreno fuera de Galicia)Salto de línea *La película estará disponible en la plataforma-app digital durante el 15 de octubre.
[ONLINE]
10.00-12.00 De dónde venimos, hacia dónde vamos. Cómo adaptarnos a la fragilidad del ecosistema cultural. Conversatorio coral.
EXPOSICIÓN DE PROYECTOS Y NETWORKING