La sexta edición del Foro Cultura y Ruralidades tendrá lugar en Cuenca del 4 al 7 de julio con el título "Continuidades-Discontinuidades. Arte, creación y ruralidades contemporáneas en Europea". Compartimos un primer avance del programa (también en inglés), que este año tendrá proyección europea y un formato expandido a la provincia de Cuenca. Abiertas las inscripciones online.
IX Encuentro Cultura y Ciudadanía: CONVOCATORIA DE PROYECTOS
Abierta la convocatoria de proyectos para su presentación en el IX Encuentro Cultura y Ciudadanía. El Encuentro abordará en su novena edición el papel de la cultura en las ciudades y territorios intermedios así como el rol la juventud como sujeto(s) político, social y cultural, la importancia de las redes de trabajo en el sector y la idea de cultura como ecosistema interrelacionado. Fecha límite para el envío de propuestas: 31 de mayo de 2023
Cartografía: Cultura y Diversidad Étnico-Racial
Compartimos la cartografía "Cultura y Diversidad Étnico-Racial", un proceso abierto de mapeo de asociaciones, colectivos y proyectos de personas migrantes y de origen racial o étnico diverso que están trabajando en el ámbito de la gestión y la producción cultural y artística en España. Puntualmente, se incorporan otras iniciativas que, aun no estando promovidas o participadas por estos colectivos, se consideran relevantes por su contribución a la construcción de espacios de representación de estas comunidades culturales. Toda la información sobre los criterios aplicados para la selección de proyectos y el formulario para darnos a conocer iniciativas puede consultarse en la sección "Cartografías" de la web.
Presentamos el portal web ‘Ecosistema Cultura Territorio’, en el recogemos toda la información de las convocatorias y los proyectos beneficiarios del ‘Plan de ‘Ayudas para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas’ impulsado por el Ministerio de Cultura y Deporte en colaboración con las Comunidades Autónomas en el marco del programa Cultura y Ruralidades, e inserto dentro del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’.
El portal cuenta con diferentes secciones para profesionales como un completo catálogo de recursos y un espacio dedicado a la formación de los agentes culturales y creativos.
Programa de formación: Ecosistema Cultura Territorio
En el marco del plan de ayudas "Ecosistema Cultura Territorio", iniciamos, el 6 de marzo, un programa de formación online dirigido a agentes culturales y creativos que operan en el medio rural. El programa consta de 15 sesiones estructuradas en torno a tres líneas temáticas: Sostenibilidad, Mediación y Cultura Comunitaria e Igualdad y Diversidad. El ciclo se complementa, además, con un programa de mentorías para la incorporación de estas perspectivas de trabajo en proyectos concretos.
Ya está abierta la inscripción -gratuita- para todas las sesiones del ciclo.
Evaluación del VIII Encuentro Cultura y Ciudadanía
El VIII Encuentro Cultura y Ciudadanía obtuvo una excelente evaluación por parte de los participantes. Puede consultarse una infografía que resume el perfil y las opiniones recogidas en la encuesta realizada.
VIII Encuentro: "Cuerpos y culturas. Diversidad étnico-racial, participación cultural y convivencia"
Consulta el programa de mano y el glosario que articuló el VIII Encuentro Cultura y Ciudadanía "Cuerpos y culturas. Diversidad étnico-racial, participación cultural y convivencia". También están disponibles las galerías de imágenes y de videos de los debates y presentaciones.
Evaluación del V Foro Cultura y Ruralidades
Compartimos una presentación gráfica con los datos de participación en el V Foro Cultura y Ruralidades y la evaluación extraída de la encuesta realizada entre los participantes y asistentes.
V Foro Cultura y Ruralidades: Archivo audiovisual
La quinta edición del Foro Cultura y Ruralidades tuvo lugar del 1 al 3 de junio en Navia (Asturias). Ya están disponibles todos los vídeos con las grabaciones de las mesas de debate y presentaciones de proyectos.
A la venta: Pensar y hacer en el medio rural. Prácticas culturales en contexto
Ya puede comprarse la edición impresa del libro "Pensar y hacer en el medio rural. Prácticas culturales en contexto" a través de la página web del Ministerio. Una obra híbrida a medio camino entre el ensayo, el manual y la propuesta metodológica que reúne un repertorio de voces, conocimientos, reflexiones, herramientas, proyectos y prácticas en torno a las diferentes formas de imaginar y hacer cultura en el medio rural.
Cartografía Cultura y Ruralidades
La Cartografía Cultura y Ruralidades es un proceso abierto de mapeo de agentes y proyectos culturales, nacionales e internacionales, con vocación esencialmente social y ciudadana y que desarrollan su actividad en o vinculados al medio rural.
Cartografía Cultura y Ciudadanía
Dos mapas digitales complementarios, uno conceptual y otro geográfico, que recogen los más de 350 proyectos, nacionales e internacionales, que han participado en este programa, con diversos filtros de búsqueda y vinculación de proyectos, reseñados con fichas y vídeos.
Cultura y Ciudadanía
Subdirección General de Cooperación Cultural con las Comunidades AutónomasSalto de línea Ministerio de Cultura y DeporteSalto de línea Plaza del Rey 1, planta 1Salto de línea 28004 Madrid
Contacto:
culturayciudadania@cultura.gob.es
Redes sociales:
#CulturayCiudadanía
#CulturayRuralidades
Registrate para recibir comunicaciones de las actividades de Cultura y Ciudadanía en tu correo electrónico.
Financiación
Cooperación